ESCUELA PARA PADRES

La Escuela para Padres, es un espacio que se ha creado con la finalidad de aportar recomendaciones y respuestas en torno a diferentes temáticas del ámbito educativo y familiar que sirvan de guía a aquellos padres que desean que sus hijos tengan un adecuado desarrollo.

 

De este modo, tiene como uno de los principales propósitos que se puedan observar mejoras en el desarrollo de hábitos de estudios, gestión de emociones y motivación hacia el aprendizaje de los niños y jóvenes.

 

Lo ideal es que los menores cuenten con la posibilidad de tener un adecuado desarrollo integral, puesto que sentirán un mayor apoyo por parte de sus madres, padres y educadores, quienes tendrán conocimientos de estrategias y técnicas de aprendizaje efectivas.

 

A principios del siglo XX se concibió la idea de las Escuelas de Padres debido a que existía un ambiente social en el que se preocupaban por la información y la Educación. Este fue un movimiento que ha motivado a que se hayan ido generando nuevos programas de formación, al igual que concepciones de Escuelas de padres y madres a través de diferentes lugares en el mundo. 

 

Diversas son las dudas e interrogantes que suelen surgir al momento de criar y educar a niños y adolescentes. Al respecto, la Escuela de Padres tiene el propósito de dar respuesta a estas inquietudes mediante el planteamiento de pautas y recomendaciones que contribuyan a que estos individuos tengan un óptimo desarrollo.

 

La Escuela para Padres les ofrece a los padres y madres diversas estrategias y recursos con los que puedan comprender diferentes aspectos de sus hijos relacionados con su crecimiento, maduración y socialización durante las etapas de su niñez y adolescencia.

Algunas de las formas en las que pueden beneficiar los recintos educativos son los siguientes:

 

  • Mostrar que los padres también pueden actuar como educadores de sus hijos.
  • Propiciar que la escuela trabaje junto a la familia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños y adolescentes.
  • Ayudar a construir Comunidades de Aprendizaje en las instituciones educativas.
  • Contribuir en el desarrollo de un Aprendizaje Dialógico.

 

Las Escuelas de Padres deben propiciar la importancia que la familia tiene en el desarrollo de los niños y adolescentes. Algunos de los beneficios que ofrece a los padres y madres son los siguientes:

 

  • Contribuir a la construcción de familias que eduquen a sus hijos para que sean seres humanos libres y responsables.
  • Propiciar una comunicación asertiva y efectiva entre los miembros de la familia.
  • Ayudar a que mejore la autoestima de los niños y jóvenes en la medida que estos tienen buenas relaciones de convivencia con sus familiares.
  • Ofrecer recursos, materiales, herramientas y estrategias de aprendizaje con las que los padres y madres puedan fomentar el aprendizaje de sus hijos.

 

La Escuela de Padres tiene como propósito integrar a las diferentes figuras que ejercen una responsabilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, entre estos los padres, madres, docentes, comunidad, entre otros miembros que pueden ser valiosos para que mejore su motivación y rendimiento académico.

Al trascender los entornos educativos, la Metodología de las Comunidades de Aprendizaje abre las puertas a la comunidad en la que se encuentran los estudiantes, lo que a su vez permite que estos niños y jóvenes puedan tener una mayor consciencia de su realidad y las problemáticas que se presentan.

 

Esto les permitirá que, trabajando en conjunto con sus docentes, padres y otros familiares y miembros de las comunidades, estos individuos puedan buscar soluciones pertinentes a determinadas situaciones al estudiar en la casa y los recintos educativos